Tokio: Shinjuku
Y como muchas veces nos pasa, basta que nos alojemos en una zona tan guay que lo que hicimos fue dejarla para el último día y al final apenas pudimos disfrutarla. Habíamos hecho una toma de contacto la misma tarde que llegamos, pero decidimos inspeccionarla más adelante, y al final nos centramos demasiado en Shibuya y Harajuku, dejando un poco de lado la zona de Shinjuku que realmente vale mucho la pena.
Os cuento un poco lo que finalmente vimos en este barrio aunque nos faltaron muchísimas cosas, por eso os dejo además el enlace de los chicos de japonismo para que no os perdáis nada.
SHINJUKU
Shinjuku es el centro administrativo de Tokio y el barrio más vivo y cosmopolita, con sus rascacielos, luces de neón, lleno de tiendas, salas de karaoke, restaurantes, salones de pachinko y miles de opciones de ocio. Tiene ambiente las 24 horas del día.
El mismo día que llegamos hicimos una pequeña inspección que no nos dejó indiferentes. Con una pequeña vuelta que dimos acabamos dentro de una fiesta de una conocida marca de bebidas (Café de París), donde nos invitaban a una copa y junto con ella un pastelito, el cual teníamos que decorar con todos los toppings navideños que tenían. Todo esto amenizado con dj y zonas de descanso. estábamos alucinando.
En Shinjuku además se encuentra la estación más transitada de la capital. Por ella pasan más de 3,5 millones de personas al día. Nosotros la teníamos muy cerquita del hotel además, y cuando volvíamos a la hora punta era realmente alucinante la cantidad de gente que pasaba, quedamos hipnotizados viendo a la gente y lo curioso es ver lo acostumbrados que están que ni siquiera chocan ni te tocan. De verdad que hay que vivirlo para entenderlo.
¿Qué ver?
1. Mirador del Edificio del Gobierno Metropolitano
Como os decía, nuestro Hotel se situaba justo detrás de las Torres del Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio, también llamado City Hall. Aquí se encuentra la sede del Ayuntamiento de Tokio y mide 243 metros de altura. Se trata de uno de los edificios más altos de la ciudad, donde sus miradores son gratuitos y tienen unas preciosas vistas desde la planta 45 del edificio.
En la planta baja se encuentra la oficina de información turística, donde podremos pedir mapas y guías en varios idiomas y completamente gratis.
Pero vamos a centrarnos en sus miradores. Tenemos dos en concreto, uno en la Torre Sur y otro en la Torre Norte. La diferencia es que el Observatorio de la Torre Norte cierra a las 23:00h frente a las 17:30h que cierra la Torre Sur. Y esto es algo magnífico para volver a repetir la visita una vez caído el sol y ver la panorámica de Tokio bajo millones de luces que la envuelven.
Y como no, en cada observatorio os encontraréis con una gran tienda de souvenirs. Para más información sobre horarios y localización pinchar aquí .
Nuestro Hotel se situaba justo detrás de las Torres del Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio.
Es uno de los edificios más altos de la ciudad y sus miradores son gratuitos.
Tenemos dos observatorios, uno en la Torre Sur y otro en la Torre Norte, este último cierra a las 23h.
2. Escultura Love
Paseando por el barrio, nos encontraremos con la famosa Escultura Love, una imagen pop art creada por el artista estadounidense Robert Indiana, y que os sonará de muchas fotos de Nueva York. Realmente se encuentra presente en muchos países por el mundo. Así que no podía faltar la foto romántica en ella.
Esta imagen pop art fue creada por el artista estadounidense Robert Indiana.
3. Estatua Godzilla
Os decía que hay muchos guiños de este personaje por toda la ciudad. Pero justo esta es una que me apetecía mucho ver. Para llegar a ella tenemos que poner como ubicación el Hotel Gracery , y no tendréis pérdida.
Veréis que no se trata de una escultura entera, pero realmente impacta y es muy original. Además cuando llegamos pusieron en los altavoces de la calle los sonidos que emite el monstruo, vamos, todo para meternos en escena.
Situada justo encima del Hotel Gracery es súper original.
4. Kabukicho
Kabukicho es el barrio rojo de Shinjuku por excelencia. lleno de Love Hotels y clubs nocturnos especializados en el entretenimiento adulto.
5. Golden Gai
Se trata de una zona de estrechos callejones donde encontraremos más de 200 mini locales salidos de otra época, y donde no caben más de 6 personas en su planta baja. Se trata de una zona nocturna, donde podemos ir a tomarnos una copa o simplemente dar un paseo para disfrutar de su ambiente.
6. Don Quijote
Nos os había hablado todavía de las tiendas "Don Quijote". Son tiendas baratas, como nuestros "chinos", y están repartidas por todo Japón. Tienen de todo, desde souvenirs hasta utensilios para el hogar y tecnología y son enormes. Por lo general están formadas por varias plantas. En Tokio hay muchísimas, os las encontraréis cada dos por tres por sus calles.
Echar un vistazo por si queréis comprar algún recuerdo. Aunque yo sinceramente me quedo más con el Daiso de Takeshita Street.
7. Pasear por sus calles
Todo Tokio es para pasear y descubrir, de eso no hay duda. Y el barrio de Shinjuku es alucinante. Caminábamos y caminábamos y nunca nos aburríamos. Descubriendo rincones nuevos y súper especiales. Así que mi última recomendación es que os lo pateéis muy bien.
Os dejo como siempre el enlace de los chicos de japonismo , donde os explican mucho más a fondo todo lo que podéis visitar en este divertido barrio.
Shinjuku es el barrio más vivo y cosmopolita, lleno de rascacielos.
Está lleno de rincones especiales.
No dejéis de pasear por sus calles a cualquier hora del día.
¿Dónde comer?
Omoide-Yokocho
Nosotros nunca llegamos a comer en el Barrio de Shinjuku. Como os decía, siempre acabamos en Shibuya y como no, en nuestro adorado Uobei.
Pero eso no quiere decir que Shinjuku no tenga una gran oferta de restauración, que si la tiene. De hecho tenía apuntado concretamente el Omoide-Yokocho, conocido como "el callejón de los recuerdos", un oscuro laberinto de callejuelas muy estrechas con más de 50 locales especializados en las brochetas a la parrilla Yakitori y donde no suelen caber más de una docena de personas.
Sin duda hubiera sido toda una experiencia comer allí. Nosotros solo la visitamos el primer día pero nos queda como visita pendiente si en un futuro volvemos a esta gran ciudad.
Y hasta aquí los post sobre la gran ciudad de Tokio. Reconozco que ha dado para mucho.
En la próxima entrada, haré un post especial sobre la excursión que hicimos a Nikko y así por fin os mostraré el vídeo entero de Japón, que tengo muchas ganas de compartirlo. Es uno de mis favoritos hasta ahora.
Espero como siempre que os haya gustado. ¡Hasta la próxima semana!
{{ 'Comments (%count%)' | trans {count:count} }}
{{ 'Comments are closed.' | trans }}