Praga: Staré y Nové Mesto
Índice
Praga es el destino ideal para hacer esa escapada de pocos días. Aunque se trata de la capital de la República Checa, se recorre perfectamente en dos días, o podéis, como os decía en el anterior post de Tips para viajar a Praga , combinarlo con los países vecinos si disponéis de más tiempo. En nuestro primer día visitamos los principales puntos turísticos de los barrios, Nové Mesto (Ciudad Nueva) y Staré Mesto (Ciudad Vieja).
NOVÉ MESTO
Como su nombre indica, la Ciudad Nueva es un núcleo urbano lleno de hoteles, restaurantes y mucha vida comercial. Nosotros nos alojamos en este barrio, ya que la oferta de alojamiento es muchísimo más económica que en la Ciudad Vieja y estábamos a tan solo 15 minutos andando de ella. Nos levantamos temprano para visitar algunos puntos que nos interesaban en esta zona para luego seguir en el otro barrio. Aunque tiene muchísimo que inspeccionar, os dejo nuestras visitas a continuación.
Casa Danzante
Este loco edificio se trata de una obra bastante nueva. Fue construido a finales de los años 90 y se ha convertido poco a poco en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Lo cierto es que en el momento de su construcción, a los vecinos del barrio no les convencía la idea de construir un edificio de este estilo entre sus casas barrocas y modernistas, ya que rompería totalmente con la estética. Para que saliera adelante fue imprescindible el apoyo del presidente checo por aquel entonces, Václav Havel. Hoy en día se ha convertido en uno de los edificios modernos más queridos de la ciudad y ganador de varios premios de arquitectura.
De estilo deconstructivista, está compuesta por dos edificios entrelazados. Sus arquitectos la rebautizaron como Fred & Ginger, por la semejanza de su forma con las figuras de estos famosos bailarines de Hollywood. Es maravillosa y de mis favoritas.
Cabeza Kafka
El escritor checho Franz Kafka, está muy presente por toda la ciudad de Praga. Pero el monumento que más nos llamó la atención fue sin duda esta obra del artista David Černý, instalada en noviembre de 2014.
Es una obra muy curiosa de ver, con 42 niveles movibles, que alcanzan la altura de once metros, se compone la cara del conocido escritor checo Franz Kafka. Podéis quedar un rato mirándola hipnotizados.
Plaza de Wenceslao
Sin duda el corazón del Barrio Nuevo. Con una extensión de 750 metros donde acaba con la imponente fachada del Museo de Praga. En el centro, la estatura del Rey Wenceslao sobre su caballo. Es una plaza llena de vida, rodeada de tiendas, cafés y cines. Un lugar perfecto para reunirse y disfrutar del ambiente que rebosa. En pleno mes de diciembre, se encuentra ocupada por un espectacular mercadillo navideño, que la hace todavía más acogedora.
STARÉ MESTO
Después del pequeño paseo por el barrio Nuevo nos dirijimos a la zona más turística y visitada de Praga, la Ciudad Vieja.
Mercado de Havel
Ponemos rumbo a su plaza principal, pero antes pasamos por uno de los mercados más antiguos de la ciudad, el Mercado de Havel, que se remonta a 1232. Es perfecto para comprar algunos regalos y recuerdos únicos.
Horario: De 6h a 18:30h.
Plaza de la Ciudad Vieja
Sin duda la plaza más bonita de la ciudad y donde se encuentran los puntos más importantes. Llegamos para visitarla muy temprano ya que se llena rápidamente de grupos de turistas y excursiones, y lo cierto es que vale mucho la pena verla por un instante tan tranquila y vacía. En esta plaza se encuentra el principal Christmas Market de la ciudad, es sencillamente espectacular, ya que el enclave es único con la Iglesia de Nuestra señora de Tyn de fondo, el árbol más grande de Navidad y el ambientazo que cobra... No os vayáis sin probar el Trdelník, un dulce de azúcar y canela muy típico y que me vuelve loca, además se vende caliente.
Reloj Astronómico
En la antigua Torre del Ayuntamiento nos fijamos en el Reloj Astronómico de Praga. Es el reloj medieval más famoso del mundo. Fue construido en 1410 por el maestro relojero Hanus y perfeccionado por Jan Taborsky en el siglo XVI. La leyenda dice que para que Hanus no repitiera su obra, los concejales le dejaron ciego. Su función no era dar la hora, sino representar las órbitas del Sol y de la Luna. Pero su principal atractivo es el desfile de los doce apóstoles que se produce a las horas en punto, de 9h a 21h. Además se encuentran cuatro figuras: el Turco, la Avaricia, la Vanidad y la Muerte. Un esqueleto marca el inicio del desfile tirando de una cuerda.
Iglesia de Nuestra Señora de Tyn
Esta Iglesia gótica se encuentra escondida tras las casas que rodean la Plaza de la Ciudad Vieja, pero sobresalen sus dos torres puntiagudas sobre el cielo de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo X, cuando en su lugar había una capilla adosada a un hospicio.
Si os fijáis bien, sus dos torres no son del todo simétricas, la derecha es ligeramente mayor. Podría parecer un error pero en realidad se trata de un elemento muy común del Gótico. Las torres alcanzan los 80 metros de altura, la nave tiene 44 y la iglesia 52 metros de largo en total. En su interior se encuentra enterrado un famoso astrónomo checo, Tycho Brahe.
Horario: Martes a sábado de 10:00h-13:00 y de 15:00-17:00 horas Domingos de 10:00-12:00 horas Cierran todos los lunes.
La entrada es gratis, aunque se recomienda hacer una donación de 25 CZK = 1€.
Palacio Kinský
Continuamos en la plaza, donde podemos observar el Palacio Kinský. Este edificio hoy en día alberga una de las sedes de la Galería Nacional de Praga. El nombre del palacio hace referencia a sus antiguos propietarios, la familia Kinský.
Casa de la Campana Dorada
Pegado al palacio, nos encontramos con este pequeño edificio, que resulta ser uno de los monumentos góticos más valiosos de Praga. Durante años, estuvo recubierta por una fachada barroca, que posteriormente fue retirada para que pudiera verse su forma gótica original. Desde el año 1988 se realizan en ella exposiciones pertenecientes a la Galería Municipal de Praga. También alberga una librería y una cafetería en la parte de atrás.
Josefov
Salimos de la Plaza hacia el Barrio Judío de Josefov. Visitaremos las sinagogas y su cementerio. Podemos comprar la entrada en cualquiera de sus ellas. Esta incluye las 5 sinagogas judías (excepto la Vieja-Nueva) y entrada al cementerio judío.
El precio de la entrada a las 5 Sinagogas incluída la entrada al Cementerio Judío son 330 CZK = 12,95€.
Horario: 9h a 16:30h
Entrada Sinagoga Vieja-Nueva son 200 CZK = 7,85€.
Os dejo a continuación algunas fotos de cada una de ellas.
* Sinagoga Maisel
* Sinagoga Pinkas
* Cementerio Judío
* Sinagoga Klausen
* Sinagoga Alta
* Sinagoga Española
Esta se encontraba en obras en el momento que viajamos.
* Sinagoga Vieja-Nueva
La visita es súper recomendable. Se ven muy rápido, ya que se encuentran muy cerca unas de otras.
Torre de la Pólvora
Después de la visita al barrio judío, volvemos de nuevo a los alrededores de la Plaza Vieja para visitar la Torre de la Pólvora, una torre gótica que data del siglo XV y era una de las puertas que daba entrada a la Ciudad Vieja. Fue construida en 1475 como una de las 13 puertas de la muralla fortificada que daban acceso a la ciudad. Durante el siglo XVII, comenzó a utilizarse como lugar de almacenamiento de la pólvora, por lo cual adquirió su nombre actual. Se trata de uno de los monumentos más importantes de la ciudad.
Casa Municipal o Obecni Dum
Al lado de la Torre de la Pólvora se encuentra el edificio Art Nouveau más importante de Praga. Se trata de un auditorio, situado en la Plaza de la República, utilizado para fines representativos. Echar un vistazo a su histórica cafetería para verla por dentro.
Casa de la Virgen Negra
Se trata de un edificio cubista en Praga. Diseñado por Josef Gočár, en la actualidad es utilizado como el Museo checo del cubismo y alberga al restaurante Grand Café Orient en el primer piso.
Teatro de los Estados
El Teatro Estatal de Praga fué inaugurado en el año 1783. Es mundialmente famoso ya que en este, Wolfgang Amadeus Mozart dirigió el estreno mundial de su ópera Don Giovanni en 1787.
Clementinum
Una de mis visitas favoritas en la ciudad. Al principio no estaba muy convencida en relizarla, y menos mal que no la dejamos escapar, sobre todo por ver su espectacular Biblioteca Barroca, la cual lamentablemente no se puede fotografiar, ¡no os imagináis la rabia que me da! pero es necesario para su conversación. Y aunque en internet hay fotos para que os hagáis una idea, lo cierto es que en persona es muchísimo más alucinante y nos ha dejado impactados.
Originalmente el Clementinum era la sede de la Universidad de Carlos y desde el siglo XVI fue ocupado por los jesuitas. Pero tras la expulsión de estos en el siglo XVIII, el Clementinum se convirtió en la sede de la Biblioteca Imperial y actualmente alberga la Biblioteca Nacional de Praga.
Los puntos que incluyen la visita son:
- La antesala de la Biblioteca Barroca.
- La Biblioteca Barroca.
- El Códice de Vysehrad.
- La Sala del Meridiano.
- La Torre Astronómica y el Mirador.
Se trata de una visita guiada. Abren todos los días de 10:00h - 18:00h.
Horario: Todos los días de 10:00-18:00.
Precio: 220 CZK = 8,58€.
Se trata de visitas guiadas cada media hora. No es necesario reservar con antelación, simplemente al llegar se compran los tickets en el mostrador de la entrada y esperáis al siguiente turno.
Atardecer Puente Carlos
Que mejor que acabar el día viendo el atardecer desde uno de los miradores del río Moldava y en el fondo uno de los puentes más bonitos del mundo, el puente Carlos y la imponente vista del Castillo de Praga iluminado. Si os coincide buen día no os lo perdáis, es súper fotografiable además y una de las experiencias más bonitas que podéis tener en la ciudad. De este puente os hablaré más detenidamente en el siguiente post.
¿DÓNDE COMER?
U Pivrnce
Praga ofrece sitios muy baratos para disfrutar de su gastronomía. El U Pivrnce se encuentra en pleno centro de la Ciudad. Ofrece comida casera, buena cerveza y todo súper económico. El local es genial, tiene muchísima personalidad, con mensajes en las paredes de los propios clientes que dejan tras su visita y pintado por su dueño Pter Urban, un famoso dibujante checo que aprovechó la oportunidad para decorar su restaurante con caricaturas relacionadas con la cerveza. Un lugar que no os podéis perder.
Y hasta aquí el primer día en la preciosa ciudad de Praga. En el siguiente post visitaremos los barrios al otro lado del río.
¡Espero que os haya gustado!
{{ 'Comments (%count%)' | trans {count:count} }}
{{ 'Comments are closed.' | trans }}