París Día 3 : Trocadero, Notre Dame y Parque de Luxemburgo
Después de contemplar y fotografiar el paisaje bajamos al Champ de Mars (Campo de Marte) para admirar la Torre Eiffel de cerca. Nosotros no llegamos a subir a la torre ya que tengo un serio problema de vértigo y ya desde abajo me imponía demasiado.
Si queréis ahorraros unos eurillos podéis subir a la 2ª planta por las escaleras (5€) en vez de coger el ascensor (9€). La subida en ascensor al piso superior es de 15´50€. El horario es de 9:30h a 23h, excepto los meses de verano que es de 9h a 00h de la noche. La subida por escaleras solo está abierta hasta las 18:30h.
Aunque yo no he podido subir realmente merece la pena ya que son las mejores vistas de París. Por la noche las colas son mucho menores. Pinchar aquí para cualquier información sobre la visita (restaurante, tarifas, horarios, entradas...).
Un dato curioso que no sabía de la Torre, es que su diseñador Gustav Eiffel creó el proyecto para la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Pero los coordinadores de la feria no creyeron que 324 metros de hierro encajasen con la estética de la ciudad y lo rechazaron. Eiffel presentó su propuesta en la siguiente Exposición Universal que se realizaba en París en 1889, y a los galos les entusiasmó tanto que una vez acabada la Exposición se paralizó el desmontaje de la misma.
Hoy en día la Torre recibe unos 7 millones de turistas al año. ¿Os imagináis que hubiera pasado de haberse quedado en España?
Después de un paseo por el Champ de Mars cogimos el metro dirección al Arco del Triunfo (Metro: Charles de Gaulle-Étoile). Este es el símbolo nacional de la ciudad y de las pretensiones y la fuerza militar de Napoleón. Alrededor de él se celebran conmemoraciones y actos nacionales. Desde la azotea, a 50 m de altura, hay unas vistas increíbles de la ciudad. La subida es gratuita el primer domingo de cada mes, ver aquí . Para consultar horarios y precios de entradas pinchar aquí.
Continuamos por los Campos Elíseos, la avenida más importante de París. Con casi 2 kilómetros de largo comunica el Arco del Triunfo con la Plaza de la Concordia. Un hermoso paseo lleno de tiendas de lujo.
Si viajáis en diciembre, aquí tiene lugar uno de los Christmas Markets más populares de la ciudad. Con más de 200 chalets de madera, ofrece puestos artesanales, de comida, pista de hielo y todo tipo de diversión. Realmente os recomiendo que lo visitéis. Nosotros volvimos de noche ya que el encanto de las luces de Navidad lo hace más especial.
Aprovechamos el mercadillo navideño para parar a comer y así continuar hasta nuestro siguiente punto, la Catedral de Notre Dame (Metro: St-Michel-Notre-Dame).
La construcción de esta Catedral de carácter gótico, comenzó en 1163 y no se finalizó hasta 1345 y es una de las más antiguas del mundo. Su visita al interior es gratuita. La subida a la torre para disfrutar de unas fantásticas vistas y estar muy cerca de las gárgolas es de 8´50€. Son 387 escalones y no hay ascensor.
En la entrada podéis ver un cartel con los horarios de las misas y coros que tienen lugar en la semana. Recomiendan intentar ir un poco antes de que empiece para ver como se encienden las luces y la gente se reúne. Para consultar los horarios y precios pinchar aquí.
Nuestra siguiente parada sería un paseo por los Jardínes de Luxemburgo. Estos son un reflejo perfecto del paisaje francés. Son los más bellos de París y aquí podemos llegar a encontrar un poco de paz y calma muy alejada del bullicio de la ciudad. Llenos de sillas de metal donde poder hacer una relajante parada. El palacio de Luxemburgo que da nombre a los jardínes es hoy día sede del senado francés.
Y por último y ya anocheciendo volvimos al Christmas Market de los Campos Elíseos para disfrutar de un riquísimo crepe de nutella y visitar el pueblo de Papá Noel. El ambientazo que hay de noche con toda la avenida iluminada y los puestos navideños en ambas aceras es súper chulo.
A continuación os dejo como siempre unas fotos resumen del día.
¡Espero que os haya gustado!
Trocadero es uno de los barrios más elegantes de París y las vistas desde este punto son una maravilla.
Aunque las mejores vistas de París son desde la Torre Eiffel sin duda alguna.
El Arco del Triunfo es el símbolo nacional de la ciudad.
Los Campos Elíseos, lleno de tiendas de lujo, son la avenida más importante de París con casi 2 kilómetros de largo.
La construcción de Notre Dame comenzó en 1163 pero no se finalizó hasta 1345 y es una de las catedrales de carácter gótico más antiguas del mundo.
Los Jardínes de Luxemburgo son un reflejo perfecto del paisaje francés.
Son los más bellos de París, llenos de sillas de metal donde poder hacer una relajante parada.
El Christmas Market de los Campos Elíseos es uno de los más polulares de la ciudad con más de 200 chalets de madera.
En este puedes visitar el Pueblo de Papá Noel o disfrutar de un riquísimo crepe de nutella.
{{ 'Comments (%count%)' | trans {count:count} }}
{{ 'Comments are closed.' | trans }}