Barcelona Parte III : Pont del Petroli y Bunkers del Carmel
Teníamos muy buena comunicación ya que desde la parada de metro Arc de Triomf, que teníamos al lado de nuestro apartamento, cogíamos el R1 que nos dejaba justo enfrente del paseo marítimo en unos 20 minutos. La playa era muy bonita, con poca gente y un precioso puente de fondo adentrándose en el mar (como nota cultural, deciros que la fábrica de Anís el Mono queda emplazada justo allí).
Acabada nuestra jornada de sol volvimos a la ciudad para comer en otra de las recomendaciones de mi amigo, la hamburguesería Bacoa Burguer en la Barceloneta, según él, las mejores hamburguesas de Barcelona, ¡y lo cierto es que estaban buenísimas!
A la tarde pusimos rumbo a los tan recomendadísimos Bunkers del Carmel. Llegar es bastante lioso si es la primera vez, pero preguntando y con google maps lo acabamos consiguiendo. Nosotros salimos en la parada de metro Alfons X y desde allí cogimos el autobús 24 que nos sube hasta arriba de la montaña y unos 10 minutos a pie a los Bunkers.
Los Bunkers del Carmel son un mirador desde el que divisas toda la ciudad de Barcelona en el cual encontramos los restos de una batería antiaérea de la Guerra Civil Española. Hasta entonces no eran muy conocidos pero con el boca a boca se están volviendo un punto de visita obligada. Si vais en grupo podéis llevar comida y hacer un picnic viendo el atardecer con la ciudad de frente y el Tibidabo detrás ¡Realmente espectacular!
Ya de noche tomamos algo en Le Bosc de les Fades, un romántico café que nada más entrar te transporta a un bosque encantado con ninfas, gnomos y un estanque dentro.
Os dejo las fotos de este día.
¡Espero que os haya gustado!
En Bacoa Burguer encontraréis las mejores hamburguesas de Barcelona.
Le Bosc de les Fades, un romántico café que nada más entrar te transporta a un bosque encantado.
{{ 'Comments (%count%)' | trans {count:count} }}
{{ 'Comments are closed.' | trans }}